¿Sabes que le hacen en cada mantenimiento a tu auto? ¡Enterate acá!
Es de publico conocimiento que para que tu auto funcione bien, hay que hacerle los services y los mantenimientos correspondientes. Así vas a estar al tanto de que tu auto funcione de manera optima y poder prevenir cualquier falla técnica.

Dependiendo el kilometraje que tenga tu auto, el mantenimiento del mismo será distinto. Lo que si se debe repetir en todos los services es:
- Cambiar el aceite de motor, filtro de aire y filtro de aceite.
- Revisar la presión de los neumáticos
- Completar el nivel de líquidos de los sistemas.
A continuación te contamos todo lo que debería hacerse en cada uno de los mantenimientos, además de los tres ítems ya mencionados.
5.000 kilómetros
- Ajustar de la tensión del embrague, correas del motor y suspensión.
- Inspección de las luces e indicadores del tablero y de la velocidad de marcha mínima.
10.000 kilómetros
- Alineación, balanceo y rotación de ruedas. En teoría esto se debe hacer cada 10 mil kilómetros o cada seis meses.
- Verificar el sistema eléctrico, las luces, indicadores del tablero, alternador y arranque.
Los tres puntos siguientes se deben repetir en el resto de los mantenimientos:
- Cambiar las escobillas (se debe hacer cada año).
- Revisar el freno y pedal del freno.
- Hacer una inspección de fugas, estado de las articulaciones, rótulas y guardapolvos, tuberías y mangueras del vehículo.

15.000 kilómetros
- Revisar guardapolvos de ejes, rótulas y terminales de dirección.
- Verificar el recorrido del pedal de embrague y/o freno.
- Evaluar la suspensión y soportes.
- Evaluar el estado de la batería y del sistema de carga.
- Hacer la lubricación de cerraduras y bisagras de las puertas.
- Cambiar limpiaparabrisas y lavavidrios delantero y trasero.
20.000 kilómetros
- Verificar el estado de los soportes de motor y soportes del sistema de escape.
- Hacer el engrase de rodamientos en las ruedas traseras.
- Cambiar filtro de aire del habitáculo del aire acondicionado.
30.000 kilómetros
- Tensar el embrague y la correa de motor (aire acondicionado, alternador y dirección, ventilador).
- Hacer el cambio de pastillas de frenos delanteros y traseros y el cambio de bandas; según el manual del fabricante (algunas vienen para 60.000 kilómetros).
- Verificar la tensión y eficacia del freno.
- Inspección del aceite hidráulico y aceite diferencial en vehículos 4×4.
- Evaluación del sistema del aire acondicionado.
- Engrase de rodamientos, en caso de que los vehículos tengan rodamientos abiertos; de lo contrario, si están sellados, cambiarlos cuando tengan algún ruido extraño.
- Hacer una alineación sencilla con dos balanceos, o bien una alineación doble con dos balanceos.
50.000 kilómetros
- Cambio de aceite de motor, filtro de aire, filtro de aceite, filtro de combustible, pastillas de frenos, líquido de embrague y frenos, bujías de encendido, cables de alta, correas (alternador, A/A, ventilador), correas de distribución y refrigerante radiador.
- Cambiar correas de repartición y accesorios (en algunos modelos el cambio de correas se realiza a los 60.000; en el caso de la correa de accesorios, aunque se recomienda en este mantenimiento, puede durar hasta los 70.000 kilómetros).
- Sincronización del motor de inyección o del carburador.
- Ajuste de la suspensión.
100.000 kilómetros
- Realizar alineación sencilla con dos balanceos, o alineación doble con dos balanceos.
- Hacer la sincronización del motor de 4 cilindros de inyección o del carburador.
- Hacer un último ajuste de la suspensión.
- Cambiar pastillas de frenos, líquido de embriague y frenos, bujías de encendido, cables de alta, correas, revisar el radiador y niveles de aceite.
- En caso de que el auto tenga cadenilla, cambiarla a los 120.000 kilómetros, o cuando presente ruido.

Sabemos que son muchas cosas y que muchas veces no realizamos todas. En Autodo queremos saber ¿realizas todos los mantenimientos? ¿Llevas tu auto al service dependiendo el kilometraje o cuando le pasa algo?
Fuente: Zurich seguros
Hace click aca para conocer mas notas de este estilo.